Bizcocho de patata (sin gluten)

 

 

 

Ingredientes:

 

  • 300 g  de patata cocida
  • 3 huevos
  • 250 g  de azúcar blanco
  • 150 g  de almendras molidas
  • Ralladura de un limón
  • Azúcar glass, para decorar

Es un bizcocho que recuerda a la tarta de Santiago.

 

Elaboración:

En primer lugar cocemos las patatas y las dejamos enfriar.

A continuación las pelamos y aplastamos con un tenedor. Las mezclamos con la mitad del azúcar.

Añadimos las yemas de los huevos y mezclamos todo hasta tener una crema uniforme.

Incorporamos  la almendra molida, mezclamos y reservamos.

Montamos las claras con el resto del azúcar. Incorporamos el merengue a la mezcla anterior despacio y con movimientos envolventes.

Engrasamos el molde en el que vamos a depositar la masa.

Horneamos durante 40 minutos a 200ºC con calor arriba y abajo.

Cuando el bizcocho esté listo lo sacamos del horno y dejamos enfriar durante 10 minutos, lo desmoldamos y dejamos que siga enfriándose sobre una rejilla.

Cuando esté frío podemos espolvorearlo con azúcar lustre.

Bizcocho de limón (casi sin levadura, y con arce-ágave)

 

82390_bizcocho_de_limon_0.jpg

 

Ingredientes:

 

  • 3 tazas de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 tacita de sirope de arce
  • 2,5 cucharadas de levadura
  • 4 huevos
  •  ralladura de limón
  • 100 g  de mantequilla
  • 1/4 de taza de zumo de limón
  • 1/2 taza de leche
  • pizca de sal
  • azúcar glas

 

Elaboración:

 

Precalentamos el horno a 180º.

1.- Creamos un suero de leche combinando la mitad de la leche con el zumo de limón y dejamos reposar 15 minutos; de esta manera conseguiremos un bizcocho mucho más esponjoso.

2.- Separamos las yemas de las claras. Batimos las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar y una pizca de sal.

3.- En otro recipiente batimos las yemas con el resto del azúcar y la ralladura de limón hasta conseguir una crema.

4.- Agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y continuamos batiendo para integrar bien todos los ingredientes.

5.- Vertemos el suero de leche junto a la leche restante y el sirope de arce. Volvemos a batir para integrar.

6.- Tamizamos la harina junto a la levadura e integramos.

7.- Ahora integramos las claras de huevo con movimientos suaves y envolventes.

8.- Engrasamos un molde con mantequilla dejando caer una lluvia de harina y vertemos la masa.

Horneamos durante 40 minutos a 180º.

Una vez enfríe cubrimos con azúcar lustre y espolvoreamos ralladura de limón.

 

 

 

 

Ensaimada

Ingredientes:

 

  • 1 k (800-1000g) de harina
  • 1 taza de agua tibia
  • 80 g  de levadura de panadero
  • 5 huevos
  • 10 cucharadas de azúcar
  • manteca de cerdo

 

Elaboración:

 

En primer lugar disolvemos la levadura en una taza de agua tibia.

Añadimos la harina necesaria para hacer una masa ligera, no debe de quedar dura. Estará pegajosa, la podemos manejar mejor si nos untamos las manos con aceite de girasol o de maíz..

Dejamos que la masa repose hasta que crezca o doble su tamaño.

A continuación mezclamos los huevos con el azúcar hasta que ésta se disuelva.

Añadimos la masa madre a los huevos con el azúcar. Mezclamos bien.

Vamos añadiendo harina, toda la que admita (será cerca de un kilo).

Hay que amasar bastante y, de vez en cuando, golpeamos con la bola de la masa el mármol o mesa de trabajo.

Dejamos reposar 4 ó 5 horas en invierno. En verano puede ser suficiente con 2 horas.

Ponemos aceite en la mesa para poder trabajar la masa.

Dividimos la masa por la mitad (será suficiente para hacer una ensaimada).

Estiramos la masa sobre la mesa. Debe quedar una masa bien fina, como una telilla casi transparente. No importa si se nos rompe un poco.

La untamos con la manteca de cerdo.

Enrollamos la masa. Hacemos uno o dos rulos finos y largos.

Colocamos el rulo de la masa sobre la bandeja enrollándolo para darle forma de ensaimada. Dejamos espacio en cada giro que damos para que pueda volver a crecer porque la dejaremos reposar otras 4 ó 5 horas (en verano será suficiente con 2 horas).

Rociamos con agua y metemos en el horno.

Una vez horneada espolvoreamos con azúcar glas.

 

 

Otra receta da estos ingredientes (viene a ser lo mismo):

  • 1/2 k de harina
  • 75 g de azúcar
  • 2 huevos
  • manteca de cerdo
  • 50 g  de levadura de panadero
  • una taza de agua

 

 

Crema catalana

 

Ingredientes:

 

  • 1  litro de leche
  • 12 yemas de huevo
  • 12 cucharadas (soperas con colmo) de azúcar
  • una piel de limón
  •  una rama de canela
  • 100 g  de almidón de hacer crema

 

Preparación:

 

Mezclamos las yemas y el azúcar.

Añadimos la leche, a la que antes hemos incorporado el almidón.

Lo mezclamos todo, lo colamos y lo calentamos en el fuego.

Le ponemos la piel de limón atada con la canela.

Una vez en el fuego no dejamos de remover.

Cuando espesa vertemos sobre una bandeja.

Flanes

Ingredientes:

 

  • 1 litro de leche
  • 9 huevos
  • 9 cucharadas soperas con colmo de azúcar
  • la cáscara de uno o dos limones
  • canela en rama (una ramita)

 

Preparación:

 

Quedamos una cucharadita de azúcar en cada flanera.

Se hierve la leche con el azúcar, el limón y la canela.

Cuando la leche arranque a hervir se le añaden los huevos batidos.

Lo colamos y repartimos en flaneras. Ponemos en el horno al baño maría.

 

chessecake japonés

      Ingredientes:

 

  • 6 huevos
  • 3/4 de taza de harina
  • 3/4 de taza de azúcar
  • 1/2 de taza leche
  • 50 g  de mantequilla
  • 250 g  de     queso crema
  • 20 g  de maicena
  • 1/2  cucharadita de vainilla
  • 1/2 limón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • pizca de sal
  • azúcar glass o mermelada (opcional)

 

     Preparación:

 

  1. Precalienta el horno a 170°C.
  2. Tamiza juntas la harina y la maicena.
  3. Coloca en una cacerola la leche, la mantequilla y el queso. Calienta a baño María y luego deja que se enfríe.
  4. En un recipiente aparte bate las yemas de los huevos, el jugo de limón, la vainilla y la cáscara de limón rallada.
  5. Agrega la harina y la maicena a la mezcla de queso.
  6. Añade las yemas y bate unos minutos, evitando que se formen grumos.
  7. Coloca las claras en un bol y bátelas a punto de nieve.
  8. Una vez que esté lista, agrega el azúcar en forma de lluvia y la pizca de sal.
  9. Continúa batiendo hasta que las claras se endurezcan y se formen picos en el merengue.
  10. Poco a poco, incorpora las yemas.
  11. Vierte en un recipiente de horno enharinado y enmantecado.
  12. Hornea a baño María durante 1 hora y deja que se enfríe dentro del horno.
  13. Desmolda cuando esté completamente frío.
  14. Si lo deseas, decora el chesecake con azúcar glass o mermelada.

 

Tarta de manzana suiza

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 200 g de harina
  • 200 g  de mantequilla
  • 200 g  de azúcar
  • 3 manzanas golden
  • un  sobre de levadura
  • ron o brandy

Elaboración:

Trabajamos la mantequilla con el azúcar.

Añadimos los huevos enteros. Seguimos mezclando e incorporamos la harina con la levadura

Engrasamos un molde. Ponemos la masa  y colocamos rajas de manzana sobre la masa.

Se cuece a horno regular. A media cocción espolvoreamos con azúcar y regamos con ron.

Roscón de chocolate

Ingredientes:

  • 200 g  de chocolate sin leche
  • 200 g  de mantequilla
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 4 cucharadas de brandy
  • 4 huevos

 

Elaboración:

Fundimos el chocolate con la mantequilla.

Añadimos el azúcar, el brandy y las yemas.

Mezclamos con esta crema las claras montadas a punto de nieve.

Se vuelve a mezclar todo con cuidado y se coloca en un molde con forma de corona, que hemos engrasado previamente.

Lo dejamos en la nevera hasta que quede duro. No en el congelador.

Para desmoldearlo lo sumergimos en agua cliente.

En el centro podemos poner nata.

Coca/bizcocho de yogur

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 yogur natural
  • harina: 4 vasos de yogur
  • azúcar: 2,5 vasos de yogur
  • aceite: 3/4 vasos de yogur
  • 1 limón (la ralladura)
  • un pellizco de sal
  • un sobre de levadura
  • un puñado de piñones

 

Elaboración:

En un recipiente batimos los huevos y añadimos el yogur, el azúcar y la levadura.

Una vez mezclado todo añadimos el aceite, la ralladura de limón y la harina.

Colocamos en un molde engrasado e introducimos en el horno que ya estará bien caliente.

Esperamos a que la masa suba para echarle los piñones (que habrán estado en remojo) y se le espolvorea un puñado de azúcar.

 

Brazo de gitano/pà de pessic/bizcocho básico

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 125 g  de harina
  • 125 g  de azúcar
  • 1 limón
  • 1 cucharada de levadura (1/2 sobre)

 

Para un molde mediano las cantidades serían estas:

  • 6 huevos
  • 200 g de harina
  • 200g de azúcar
  • ralladura de 1 ó 2 limones y el zumo de uno de ellos o al menos de medio
  • levadura, unos 12 g

 

Elaboración:

En primer lugar hay que separar las yemas de las claras.

Las yemas se baten con el azúcar.

Incorporamos la ralladura del limón y si nos gusta también podemos poner su zumo o parte de él.

Se añade la harina con la levadura.

Queda una masa espesa.

Montamos las claras a punto de nieve y la añadimos con cuidado a la masa.

Ahora está mucho más ligera. La introducimos en un molde engrasado y la horneamos a unos 170ºC.