Empanada de espinacas

Spanakopita (pastel griego de espinacas y feta) | El Comidista EL PAÍS

Ingredientes:

 

Masa:

  • 250 g de harina
  • 100 g de agua fría
  • 85 g de aceite
  • sal

 

Relleno:

  • 1/2 kg de espinacas
  • 1 cebolla
  • 1 ó 2 ajos
  • 200 g de queso feta, mozzarella…
  • piñones
  • aceite
  • 1 huevo para pintar

 

 

Preparación:

 

En primer lugar se fríen los piñones  y se reservan.

Después se rehoga la cebolla y el ajo. Una vez están hechos la cebolla y el ajo se añaden las espinacas cocidas y escurridas. Se deja que se acabe de hacer todo junto unos minutos y se añaden los piñones que teníamos reservados.

El molde lo forramos con la masa (guardando una poca de masa para tapar la empanada una vez rellenada) y añadimos las espinacas.

Le ponemos encima el queso rallado o cortado en lonchas finas.

Cerramos la empanada con la masa que habíamos reservado y la pintamos con el huevo batido.

Se usa un molde desmontable y se hornea a 190ºC durante unos 30 minutos.

Tarta de queso. New York cheesecake

Ingredientes:

  • 200 g de galletas digestive
  • 50 g. de azúcar
  • 120 g de mantequilla fundida
  • 1 k de queso crema a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar
  • 35 g de harina
  • 5 huevos
  • 80 ml de nata líquida
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 limón (ralladura)

Elaboración:

Deshacemos las galletas y mezclamos con los 50g de mantequilla fundida.

Untamos un molde desmontable con mantequilla y extendemos la mezcla forrando la base y alrededores del molde. Unos 2,5 cm de altura en los bordes.

Lo refrigeramos mientras hacemos el relleno.

En un recipiente ponemos el queso, el azúcar y la harina. Batimos.

Añadimos los huevos de uno en uno batiendo en cada ocasión.

Añadimos la nata o crema de leche, la ralladura de limón y la vainilla. Volvemos a batir.

Sacamos la tarta de frigorífico y vertemos sobre ella el relleno.

Horneamos a 180ºC unos 15 minutos.

Reducimos a 120ºC y lo mantenemos así una hora y media o hasta que esté firme y sólo en el centro de la tarta parezca húmedo.

Retirar del horno y colocar sobre una rejilla.

Pasar un cuchillo alrededor de la base despegándola del molde, para evitar grietas.

Crema agria:

  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 2 cucharadas de azúcar (30g)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Mezclamos el yogur con el azúcar y la vainilla.

Extendemos la mezcla sobre la tarta de queso caliente y horneamos otra vez durante 15 minutos.

Retiramos del horno y dejamos enfriar Adornamos con mera de fresas

Está mejor después de refrigerarla doce horas.

Roscos de anís.

Rosquillas fritas (3.7/5)

Ingredientes:

 

  • 3 huevos grandes
  • 100 grs. de azúcar
  • 50 grs. de aceite
  • 50 grs. de leche
  • 400 grs. de harina
  • la ralladura de un limón
  • 40 ml. de anís
  • un sobre de levadura
  • una pizca de sal
  • aceite para freír
  • azúcar y canela para rebozar

Una vez preparada la masa se deja reposar durante media o una hora.

 

 

Otra opción es  (la de la abuela):

 

  • 2 huevos
  • 10 cucharadas soperas de azúcar
  • 10 cucharadas soperas de aceite
  • 10 cucharadas soperas de leche
  • la ralladura de un limón
  • un sobre de levadura
  • se puede poner un yogur de limón
  • harina (la que admita)
  • aceite para freír
  • azúcar y canela para rebozar

 

 

 

 

 

 

Crepes/tortitas

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 350 ml. de leche
  • 130 grs. de harina
  • 40 grs. de mantequilla
  • sal

Elaboración:

Se mezclan todos los ingredientes y en una sartén se pone una cantidad pequeña de mantequilla, la justa para poder hacer la primera tortita, las demás ya no necesitarán que se vaya añadiendo mantequilla pues la sartén ya conserva la necesaria.

Se van haciendo las tortitas que después se rellenarán con lo que guste. Dulce o salado.

Cuajada/requesón/mató

Mel i mató: fotografía de Can Vilaró, Barcelona - Tripadvisor

 

Ingredientes:

 

  • 1 litro de leche fresca
  • 30ml. de zumo de limón

Elaboración:

 

Mezclamos el zumo de limón con la leche y colocamos en el fuego.

Calentamos hasta alcanzar los 90ºC. En este momento se apaga.

Dejamos reposar durante 30 minutos (o más).

Colamos y dejamos reposar en la nevera durante unas cuatro o cinco horas para que coja consistencia.

 

Pastel de chocolate

Ingredientes:

150 grs. de chocolate negro

6 huevos

150 grs. de azúcar

150 grs. de mantequilla

150 grs. de harina

Un sobre de levadura

Para cubrir el bizcocho: una tableta de chocolate negro

Elaboración:

Se funde el chocolate en la mantequilla.

Se añaden el azúcar y las yemas. Se bate un rato.

Se incorpora la harina y la levadura. Se mezcla todo bien.

Las claras se baten a punto de nieve y se añaden a la masa. Se mezcla todo con suavidad.

Hornea a 170º.

Una vez frío el bizcocho se corta por la mitad en sentido horizontal para poder rellenarlo de mermelada.

Una vez relleno se cubrirá con el chocolate (la tableta de chocolate negro) fundido.

Salsa de almendras

Ingredientes:

130-150 grs. de cebolla

10 grs. de ajo

2-3 cucharadas de tomate

50 grs. de piñones

50 grs. de almendras o avellanas fritas o tostadas

50 grs. de pan tostado o frito

150 ml. de vino blanco

2- 3 vasos de agua

Setas. Puede ser un bote y así no hay que cocinarlas antes.

Elaboración:

Antes que nada se fríen en un poco de aceite los piñones y se reservan (no te los comas todos, deja alguno).

A continuación se hace un sofrito con la cebolla, el ajo y el tomate.

Una vez hecho el sofrito, se pone en la batidora junto con las almendras o avellanas fritas o tostadas (también se puede poner mezcla de las dos cosas) y el pan que también puede ser frito o tostado. Añades el agua para poder molerlo bien. Se tritura todo. No importa que quede algún pedacito.

Los piñones los dejamos enteros, así lucen más y saben mejor.

En la sartén pones todo lo que has molido. Le añades el vino y lo dejas cocer a fuego lento, con cuidado de que no se pegue.

Cuando tengas el grado de espesor que te guste ya lo tienes. Si fuese necesario se puede añadir un poco más de agua.

Los piñones y las setas se ponen cuando le falta poco para estar hecho 10 ó 15 minutos.

También queda muy bien de un día para otro.

No tiene complicación pero sí que es un poco entretenido.