Receta de queso vegano

Necesitas los siguientes ingredientes para hacer un queso vegano delicioso:

  • 2 tazas de nueces de macademia
  • 2 tazas de agua
  • 3 cucharadas de levadura de cerveza
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • sal

Coloca en remojo las nueces con agua, por lo menos durante 12 horas. Cuela e integra con los demás ingredientes. Muele en la batidora hasta que quede una crema. Puedes encontrar en los frutos secos diversas variantes para la misma receta, como por ejemplo con nueces. Se conserva en el refrigerador hasta por 3 días.

Tarta de zanahoria.

 

 

Ingredientes para la base:

– 200 gramos de harina de repostería
– 450 gramos de azúcar
– 200 ml de aceite de oliva
– 225 gramos de zanahoria rallada
– 1 sobre de levadura
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 1 cucharada de bicarbonato
– 4 huevos tamaño L

Ingredientes para la crema:

– 400 gramos de queso crema
– 175 gramos de azúcar
– 100 ml de zumo de naranja o manzana
– Nueces troceadas

 Preparación:

Empezaremos preparando el molde que vayamos a emplear para hacer nuestra tarta de zanahoria. Nosotros empleamos un molde redondo desmoldable de unos 24 centímetros, para que nos salga una tarta grande. El molde hay que engrasarlo con mantequilla o margarina por las paredes y la base, y luego espolvorear harina, para evitar que la tarta se pegue. Cuando acabemos con el molde, encendemos el horno a 180ºC para que vaya precalentando, con el calor activado tanto arriba como abajo.

Y con estos preparativos previos ya realizados, nos ponemos con la preparación de la tarta de zanahoria. Limpia y pela las zanahorias, y ralla la cantidad indicada en los ingredientes, y resérvalas para después. Por otro lado tamiza la harina y la levadura, para quitarles los grumos e impurezas que pudieran tener.

En un recipiente amplio vamos a mezclar la harina y levadura ya tamizados, la sal, el azúcar, la canela en polvo y el bicarbonato, y removemos para que se mezclen bien todos ellos. Por otro lado, en otro recipiente, bate los huevos. En un recipiente amplio donde puedas batir, vierte el huevo y el aceite y bátelos un poco, y luego ve agregando poco a poco el recipiente con los ingredientes secos, usando unas varillas en la batidora para ir integrándolos bien. Hazlo poco a poco hasta terminar. Y en último lugar añade el zumo de naranja o manzana y las zanahorias ralladas, y vuelve a mezclar bien.

Esa masa resultante, que debe ser homogénea y sin grumos, la vertemos en el molde que teníamos preparado de antes, y lo metemos inmediatamente a hornear a la misma temperatura durante unos 45-50 minutos. Antes de sacarlo del horno, comprobar que está bien hecho por dentro, pinchando con un cuchillo por ejemplo, que debe salir limpio, si no es así debéis dejar hornear unos minutos más. Cuando esté listo, lo sacáis del horno y dejáis enfriar a temperatura ambiente.

Crema:

Mientras se va horneando la base de nuestra tarta de zanahoria, vamos a ir preparando la crema con la que adornaremos la parte superior. En un vaso de batidora vamos a colocar el queso cremoso y los 175 gramos de azúcar que habíamos reservado para esta parte. Batimos con las varillas hasta que se forme una crema blanquecina bastante densa. Si quieres puedes añadir ralladura de naranja para darle un toque más de sabor. Cuando acabes, mete la crema en la nevera hasta que la vayas a usar, así se compactará un poco más.

Una vez que la base esté bien fría y podamos trabajar con ella, vamos a proceder a adornarla con la crema. Hay dos opciones que puedes emplear. La primera es cortar la base por la mitad y untar con la crema la parte central y luego colocar la otra mitad encima y volver a decorar ésta por arriba, o bien, sin cortar la base, adornar directamente la superficie con la crema. Si la tarta la haces muy alta, es interesante usar la primera opción, pero si te sale más bien fina, la segunda será mejor elección. Para acabar decora por encima, en ambos casos, con nueces troceadas.

Y ya tienes tu tarta de zanahoria tradicional lista para servir. Conserva en la nevera para tenerla siempre a buena temperatura y que se conserve mejor.

Tarta de zanahorias con nueces.

 

Ingredientes:

– 155 gramos de azúcar moreno
– 120 gramos de harina integral
– 40 gramos de harina de trigo
– 130 gramos de zanahoria rallada
– 145 ml de aceite de oliva suave
– 1 cucharada de miel
– Media cucharada de canela en polvo
– Media cucharada de bicarbonato
– Una pizca de sal
– 2 huevos medianos
– 50 gramos de nueces picadas
– 50 gramos de pasas

 Preparación:
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 170º de temperatura, con el calor activado por arriba y por abajo. También vamos a forrar un molde con papel para hornear. Y con estos pasos previos, nos vamos a poner ya con la receta.

En un recipiente bien amplio, vamos a mezclar los huevos con el azúcar, la miel y la canela, y vamos a batir bien con unas varillas, hasta que el azúcar quede bien integrado con el resto de ingredientes. Nos debe quedar una masa cremosa.

Por otro lado vamos a tamizar la harina para quitarle las impurezas y grumos que pudiera tener. Añadimos la sal y el bicarbonato y lo mezclamos todo bien. Y después vertemos el contenido de este segundo recipiente en el primero, pero hay que hacerlo poco a poco, y sin dejar de mezclar todo bien. No lo hagas de golpe porque será mucho más complicado integrar la harina.

Limpia y pela las zanahorias, y luego rállalas con un rallador o picador, y agregas unos 130 gramos de la misma junto a las nueces troceadas, y remueves para que se mezcle con la masa anterior lo mejor posible y queden bien repartidas. Vierte esa masa sobre el molde, intentando que quede bien repartido, y metemos en el horno, que ya debe estar a 180ºC, y horneamos durante unos 45-50 minutos.

Nunca saques la tarta sin comprobar que el interior está bien hecho, ya que puedes encontrarte con la sorpresa que quede crudo el interior. Pincha con un cuchillo y hasta que no salga bien limpio no estará lista para sacar. Intenta también que no se queme por fuera. Cuando la saques del horno, deja enfriar un poco y cuando esté templada la desmoldas, y la dejas enfriar del todo antes de servir. Esperamos que disfrutéis con esta estupenda receta de tarta de zanahoria con nueces.