Pakoras de espinacas

Ingredientes
5 cucharada de harina de garbanzos
1 cucharada de harina de maíz
200 gramos de espinacas
75 ml de agua
Una pizca de sal
Una pizca de comino en polvo
Una pizca de jengibre
Una pizca de ciliantro
Aceite de oliva
Recetas veganas, pakoras de espinacas

Preparación
Mezclar los ingredientes secos. Calentar el agua, y añadirla a los ingredientes secos. Mezclar hasta lograr una masa homogénea con las espinacas, la harina de garbanzos y los otros ingredientes. Si nos queda demasiado gruesa la textura añadir un poco más de agua. Formar con esta masa unas bolitas como si fueran buñuelos.

En una sartén añadir aceite y freír las pekoras durante 2 o 3 minutos hasta que estén doradas.

Pakoras

 

 

pakoras_alacenavegana
Las pakoras son verduras y hortalizas, generalmente cebolla, berenjena, coliflor, pimientos picantes, patatas y espinacas, rebozadas con una mezcla de harina de garbanzo y fritas, muy populares en la cocina hindú. Se suelen servir como aperitivo o plato complementario.

Tortilla de patatas vegana

Hace tiempo que se ideó la receta de una tortilla española, despojándola de su ingrediente más importante: el huevo

Ingredientes:

4/6 patatas grandes

12 cucharadas de harina de garbanzo

250 ml de agua

1 cebolla

1 cucharadita de vinagre de manzana

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Sal

Aceite de oliva.

Preparación:

En primer lugar, pelamos, cortamos y freímos las patatas con mucho aceite hasta que se doren. Si eres pro-cebolla en la tortilla, entonces también deberás pelarla, picarla y añadirla a las patatas.

En un recipiente, mezclamos la harina de garbanzo con el agua, el vinagre y el bicarbonato de sodio. Movemos bien hasta que la masa deje de tener grumos.

Cuando las patatas estén fritas, las retiramos y con un trozo de papel de cocina, eliminamos el exceso de aceite. Añade las patatas en la mezcla de la harina de garbanzo, sazónala y deja que la patata absorba el sabor de la masa.

En una sartén grande, calienta un poco de aceite (no necesitamos tanto aceite como para las patatas). Añade la mezcla y cocina a fuego lento. Con un cuchillo, comprueba que la parte inferior está cocinada y después, con la ayuda de un plato, dale la vuelta y deja cuajar el otro lado.